Mirada al Ranking: Boisson entra al Top 50; Begu, Teichmann de vuelta al Top 100

La racha post Wimbledon de torneos WTA 250 en tierra batida europea ha sido tradicionalmente escenario de grandes avances y repuntes, y este año no fue la excepción. En Hamburgo, Lois Boisson conquistó su primer trofeo del Hologic WTA Tour, mientras que Irina-Camelia Begu deleitó al público rumano en Iasi al alzarse con el título en casa.
Boisson protagonizó una de las historias más notables del verano como no favorita cuando, como invitada en su segundo torneo del circuito, emocionó a la afición francesa en Roland Garros al alcanzar las semifinales. En su tercer torneo del circuito, la joven de 22 años demostró que no fue una actuación aislada al conquistar el título.
Hace seis semanas, Boisson irrumpió en el Top 100 por primera vez. En la edición de esta semana del Ranking PIF WTA, debuta en el Top 50 subiendo 19 puestos, del n.º 63 al n.º 44.
A diferencia de la repentina irrupción de Boisson, Begu ha sido una figura clave del circuito durante casi una década y media. La tenista de 34 años irrumpió en el Top 10 en abril de 2011 tras alcanzar su primera final de la WTA en Marbella. Un año después, conquistó su primer título en Tashkent. La semana pasada, llegó a Iasi tras ganar solo dos de los 11 partidos del circuito en 2025, logrando así su sexto título, el primero desde Palermo 2022.
Begu se convirtió en la primera rumana campeona en su país desde su propia conquista del título en Bucarest 2017 y regresa al Top 100 por primera vez desde mayo, subiendo 28 puestos, del n.º 110 al n.º 82.
Las finalistas Bondar y Teichmann también toman impuslo
El año pasado, Anna Bondar conquistó su segundo título WTA 125 en Hamburgo. Doce meses después, con el torneo de vuelta en categoría WTA 250, la húngara mantuvo su gran forma en la ciudad al alcanzar su primera final del circuito. La trayectoria de Bondar incluyó su segunda victoria ante una jugadora del Top 20, sobre la cabeza de serie número 1, Ekaterina Alexandrova, en cuartos de final. Su derrota ante Boisson en la final continuó una pauta inusual en el torneo: en 2024, Bondar destronó a la campeona del año anterior, Arantxa Rus, en el partido por el título.
La excelente forma de Bondar en tierra batida en los últimos meses también incluyó el título ITF W100 de Wiesbaden en abril y su llegada a la final WTA 125 de Bari en junio. Sube 18 puestos esta semana, del puesto 77 al 59, nueve puestos por debajo del máximo de su carrera, el puesto 50, que estableció en julio de 2022.
La subcampeona de Iasi, Jil Teichmann, rompió una sequía de cuatro años al alcanzar su primera final del circuito desde Cincinnati 2021, y su quinta en total. Tras caer del Top 100 en 2023, la suiza, ex número 21, se ha consolidado en el ranking este año. También campeona del WTA 125 de Mumbai en febrero, Teichmann ha subido 22 puestos, del número 102 al 80, esta semana.
Las jóvenes Valentova y Marcinko triunfan en los torneos WTA 125
La semana pasada, las jóvenes campeonas de Grand Slam júnior arrasaron en los títulos WTA 125. Tereza Valentova, de 18 años, triunfó en las pistas duras de Oporto y Petra Marcinko, de 19, alzó el trofeo en la tierra batida de Roma.
Valentova no cedió un solo set en toda la semana, concediendo solo 23 juegos en cinco partidos camino al título, continuando con su brillante temporada. La checa ha acumulado un récord de 36-8 en 2025, con un balance de 16-2 en sus últimos cuatro torneos, una racha que incluye dos títulos WTA 125 y un ascenso a la segunda ronda de Roland Garros tras clasificarse. Tras finalizar 2024 en el puesto 261 del ranking, ahora se encuentra justo fuera del Top 100, subiendo 23 puestos esta semana hasta alcanzar un nuevo récord personal: el puesto 106.
Marcinko, campeona júnior del Abierto de Australia 2022, ya ha experimentado altibajos importantes en su carrera. La croata alcanzó su anterior mejor posición, el puesto número 132, en octubre de 2023, pero cayó del Top 300 un año después, tras un 2024 plagado de lesiones.
Sin embargo, ha estado mejorando su forma en el WTA 125 en las últimas semanas, alcanzando las semifinales en Grado y Contrexéville el mes pasado. Su primer trofeo WTA 125 le ha permitido establecer un nuevo récord personal, ascendiendo 38 puestos hasta el puesto número 131.
Otros movimientos notables en el ranking
Dayana Yastremska, +6 al n.° 33: En Hamburgo, la ucraniana alcanzó su tercera semifinal del año, la primera en tierra batida desde el mismo torneo en 2021.
Dalma Galfi, +9 al n.° 102: La húngara Galfi alcanzó sus primeros cuartos de final en el circuito en 13 meses en Hamburgo.
Talia Gibson, +11 al n.° 111: La australiana de 21 años ganó su segundo título ITF del año en el Granby W75 la semana pasada y alcanza un nuevo récord personal.
Zhang Shuai, +8 al n.° 112: Zhang, de 36 años, ganó el Nottingham ITF W50 la semana pasada sin perder un solo set.
Sorana Cirstea, +29 al n.° 137: Cirstea, de 35 años y ex n.° 21, alcanzó las semifinales de Iasi en su propio país, su primera semifinal a nivel de circuito desde Dubái 2024.
Panna Udvardy, +12 al n.° 138: La húngara alcanzó los cuartos de final en Iasi, su segundo cuarto de final a nivel de circuito y el primero desde Budapest 2021.
Oksana Selekhmeteva, +25 al n.° 143: La joven de 22 años alcanzó su primera final de WTA 125 en Roma, y está a solo cinco puestos del mejor puesto de su carrera, el n.° 138, que estableció en 2022.
Kaja Juvan, +41 al n.° 166: Tras una pausa de 12 meses debido a una lesión en el nervio del hombro en 2024, el regreso de Juvan, ex n.° 58, está cobrando impulso. La eslovena alcanzó su primera semifinal del circuito desde Estrasburgo 2022 en Hamburgo la semana pasada.
Lanlana Tararudee, +20 al n.º 167: Tararudee, de 21 años, alcanzó su primera final WTA 125 la semana pasada en Oporto, y se encuentra un puesto por debajo de su mejor posición, el n.º 166.
Linda Klimovicova, +31 al n.º 181: La jugadora polaca de 21 años alcanza un nuevo récord tras ganar su primer título ITF W75 la semana pasada en Vitoria-Gasteiz.
Ana Sofia Sánchez, +36 al n.º 190: A sus 31 años, Sánchez consiguió el primer título ITF W75 de su carrera la semana pasada en Olomouc y, como resultado, debuta entre las 200 mejores. La mexicana debutó en el cuadro principal de la WTA como wild card en Monterrey 2013.
Justina Mikulskyte, +15 al n.° 199: Mikulskyte, de 29 años, también debuta en el Top 200 tras alcanzar su primera final ITF W75 en Vitoria-Gasteiz. Se convierte en la segunda lituana en alcanzar el Top 200 de la WTA, tras Lina Stanciute, quien alcanzó el n.° 197 en 2009.
Nastasja Schunk, +21 al n.° 267: Schunk, finalista júnior de Wimbledon 2021, ganó su primer partido del cuadro principal de la WTA la semana pasada en Hamburgo. La alemana de 21 años alcanzó su mejor posición en el n.° 143 en 2022, antes de verse afectada por una lesión.
Caroline Werner, +32 al n.º 271: A los 29 años, Werner se clasificó para su primer cuadro principal de la WTA en su tierra natal, Hamburgo, y alcanzó la segunda ronda.
Anna Siskova, +77 al n.º 328: Siskova logró su segunda victoria de su carrera sobre una jugadora del Top 100, superando a Ann Li, para alcanzar sus primeros cuartos de final de la WTA en Iasi como jugadora de la fase previa. El récord de la temporada de la checa de 24 años es ahora de 37-8.
Fiona Crawley, +67 al n.º 344: Crawley, de 23 años y exalumna de la Universidad de Carolina del Norte, alcanzó su primera final ITF W75 la semana pasada en Granby y alcanza un nuevo récord personal.
Katie Swan, +266 al n.º 474: Tras una ausencia de nueve meses por lesión, Swan, ex n.º 118, regresó a la competición en abril de este año. La británica de 26 años encadenó una racha de ocho victorias consecutivas en las últimas dos semanas, ganando el torneo ITF W35 de Don Benito y alcanzando las semifinales del ITF W75 de Vitoria-Gasteiz.
Giulia Safina Popa, +346 al n.º 879: Como wild card de la fase previa en Iasi, Popa, de 15 años, logró su primera victoria sobre una jugadora del Top 200, superando a Andrea Lázaro García, camino a clasificarse para su primer cuadro principal de la WTA. La rumana fue subcampeona de Les Petits As en 2023.
Barbara Kostecka, UNR al n.º 1065: En su segundo torneo profesional, la polaca de 16 años, Kostecka, se alzó con el título hace dos semanas en el Grodzisk Mazowiecki ITF W15.