Los paneles de salud mental ofrecen perspectivas sinceras de Pegula, Ruud y más.

La salud mental fue un tema central a principios de esta semana en el National Bank Open de Canadá. Varias estrellas del tenis participaron en paneles informativos y contundentes sobre salud mental en Montreal, sede del torneo de la WTA, y en Toronto, donde compiten los hombres.
Este fue el segundo año consecutivo que Tennis Canada organizó el evento en colaboración con la WTA, y la primera vez que se realizó un panel sobre salud mental en un torneo ATP Masters 1000.
En el Estadio IGA de Montreal, la número 4 del mundo y actual campeona canadiense, Jessica Pegula, conversó con Blair Henley, la directora del torneo, Valérie Tétreault, el entrenador Mark Gellard y la directora de Protección y Bienestar de la WTA, Lindsay Brandon.
Entre otros temas, la conversación se centró en cómo las jugadoras pueden mantener una presencia online saludable en la era de las redes sociales, sin dejar de competir al máximo nivel. También hablaron sobre la Matriz de Amenazas, un servicio de monitoreo proactivo que busca proteger a los atletas del abuso y las amenazas online. La Matriz de Amenazas fue lanzada en 2023 por la ITF (Federación Internacional de Tenis), la WTA, el All England Lawn Tennis Club y la USTA (Asociación de Tenis de Estados Unidos)
“Mucha gente no se da cuenta de la cantidad de mensajes negativos que recibimos”, explicó Pegula, “y lo irónico es que da igual si ganamos o perdemos. Como atleta, hay que tener la piel dura, pero sin duda se está volviendo necesario cambiar nuestros hábitos en línea, usar medidas para filtrar la negatividad e incluso desactivar los comentarios durante las semanas de torneo”.
En Toronto, el panel contó con la directora de Bienestar de Tennis Canada, Marie-Josée Bellemare, el entrenador Craig Boynton, Caroline Cameron de Sportsnet, el número 13 del mundo, Casper Ruud, y el número 11 del mundo, Andrey Rublev. El grupo debatió maneras de normalizar las conversaciones abiertas y honestas sobre el bienestar mental, cómo las percepciones negativas pueden disuadir a las personas de buscar ayuda y la importancia de construir una cultura de apoyo dentro de los equipos y las organizaciones.
“Hay cosas que puedes guardarte para ti mismo, pero tuve una buena experiencia hablando con un psicólogo”, dijo Ruud. Vas al gimnasio con un entrenador para mejorar tu estado físico, pero hablar con un psicólogo es como trabajar tu aspecto mental de la misma manera: ejercitas un poco tu cerebro, ordenas tus pensamientos y encuentras nuevas maneras de motivarte. Me resultó muy útil. No quería [necesariamente] ser una voz [sobre salud mental], pero me pareció algo natural hablar de ello.
Quería aconsejar a la gente que, si tienen dificultades o problemas, o no están seguros de si deben hablar con alguien o no, sin duda es una buena idea intentarlo. A mí me ayudó.
Los paneles del lunes formaron parte de la Estrategia de Salud Mental de Tennis Canada, lanzada en febrero de 2024. Esta estrategia, en colaboración con la Universidad de Ottawa, Own the Podium, el Centro Canadiense de Salud Mental y Deporte (CCMHS) y Game Plan, busca mejorar la salud y el bienestar de los atletas, entrenadores, padres y personal de Tennis Canada. La iniciativa Mental Timeout, parte clave del pilar Promover de la estrategia, busca concienciar sobre la importancia de la salud mental y el bienestar.
“Estas historias son muy importantes porque son motivadoras, inspiradoras y están derribando barreras”, declaró Gavin Ziv, director ejecutivo de Tennis Canada. “Por eso, estamos muy agradecidos y nos tomamos este tema muy en serio en Tennis Canada. Marie-Josee [Bellemare] y su equipo están haciendo un trabajo increíble, no solo con los niños de nuestro programa, sino también con nuestros entrenadores y padres. Esto es parte de lo que se necesita para tener éxito”.
“Estamos contentos con nuestra situación actual, pero sabemos que aún queda mucho por hacer. Así que, por favor, sigan escuchando”.
Durante los paneles en Montreal y Toronto, la Fundación WTA y ATP Serves anunciaron que donarán $10,000 cada uno al CCMHS.